
4 industrias de manufactura que están aprovechando la tecnología
Después de una caída del 9.6% de las industrias de manufactura durante la pandemia (de acuerdo con datos de INEGI), las empresas mexicanas parecen estar viendo la luz al final del túnel con un aumento en los indicadores del 9% durante el último año.
Por otra parte, en su último reporte la Secretaría de Economía informó que las industrias de manufactura registrar un PIB (Producto Interno Bruto) de 4.74 billones de pesos, un aumento de 1.93% con respecto a los tres meses anteriores.
Sin duda, las empresas de manufactura que más soportaron son aquellas que aceleraron sus procesos de digitalización, eso de acuerdo con un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Quién es quién en las industrias de manufactura
En México los procesos de digitalización y la aceptación por las tecnologías de la Industria 4.0 sigue creciendo. Según algunas prospecciones de la empresa de soluciones industriales Panduit: “La automatización industrial crecerá un 8% de forma anual, y se espera un crecimiento del 15% hasta el 2027”.
¿Pero cuáles son las industrias de manufactura y subsectores que están “llevando la mano” en México?
¿Pertenece a la industria de manufactura y está buscando un ERP que lo ayude con sus desafíos de producción?
Contáctenos AQUÍ y obtenga toda la información.
Industria de Alimentos
Importancia
La industria de alimentos provee un PIB de $4.92B MX, que significa un alza de 3.77% con respecto al trimestre anterior. Además, Industria Alimentaria registró 216,685 unidades económicas (DENUE).
Desafíos
- Cumplir con la demanda de minoristas mientras afronta la competencia extranjera y el alza de costos en la agricultura.
- Incluir ingredientes que aporten valor nutricional a las dietas de sus clientes.
- Gestionar requisitos vitales de sus productos (alérgenos, Kosher, Halal, orgánicos, fechas de vencimiento, etc.).
- Hacer un comparativo eficaz de su demanda real con su inventario para evitar desabasto.
- Seguir las normas de FDA y FSMA.
- Eliminar el exceso de producción y con esto el desperdicio de alimentos.
¿Quiere conocer un sistema ERP especializado en la industria de alimentos?
Entre AQUÍ.
Industria Metalmecánica
Importancia
De acuerdo con CANACINTRA, la industria metalmecánica constituye el 17.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Adicional, según datos de Canacero, México es “es el 14º productor de acero en el mundo, emplea a más de 700,000 personas de forma directa e indirecta”.
Desafíos
- Gestionar metales con valores de dureza elevados.
- Identificar variables que puedan obstaculizar la mecanización de metales (conductividad térmica, ductilidad, partículas abrasivas, etc.).
- Enfrentar la tendencia de sustituir metal por plástico con productos de calidad.
- Satisfacer la necesidad de personalización en los pedidos de los clientes.
- Afrontar los cambios en los costos de la industria minera.
- Competir con el crecimiento radical de China en la industria de la manufactura del metal.
¿Quiere conocer un sistema ERP especializado en la industria metalmecánica?
Entre AQUÍ.
Industria Química
Importancia
La industria química registró un producto interno bruto de $4.92B MX, lo cual representa un aumento de 3.77% con respecto al trimestre anterior (INEGI). Además, de acuerdo con DENUE, Industria Química registró 5,923 unidades económicas a lo largo del último año.
Desafíos
- Continuar con su ritmo de producción a pesar del incremento en costos del petróleo y bases químicas.
- Sustituir sustancias nocivas para el medio ambiente por opciones naturales.
- Seguir estándares de buenas prácticas (cGMP).
- Establecer un sistema de producción granular (sin envasado o empaquetado).
- Documentar y visualizar las características de su inventario (peso, volumen, unidades discretas, tintura, densidad, intensidad de lote, etc.)
¿Quiere conocer un sistema ERP especializado en la industria metalmecánica?
Entre AQUÍ.
Industria Automotriz
Importancia
Según cifras de Statista, la industria automotriz en México “es el país latinoamericano que produce la mayor cantidad de vehículos a motor y también ostenta la séptima posición entre los mayores productores automovilísticos a nivel mundial”.
Desafíos
- Control de costos ante el alza de precios en materias primas básicas.
- Estándares de calidad y seguridad altas.
- Desarrollo de nuevos productos (innovación constante).
- Responsabilidad con el medio ambiente (automóviles híbridos).
¿Quiere conocer un sistema ERP especializado en la industria metalmecánica?
Entre AQUÍ.