
Ganancia VS Riesgo: ¿Vale la pena implementar un ERP?
¿Es complejo implementar un ERP de manufactura? Si alguna empresa proveedora te da como respuesta un categórico NO, seguramente te está mintiendo.
Un ERP de manufactura es un sistema robusto y especializado en actividades de producción que tiene como objetivo impactar a largo de toda la cadena de suministro y, por lo tanto, debe adaptarse a todos tus procesos y lógicas de producción, la implementación no sólo puede ser retadora, debe serlo, de lo contrario estarías adoptando un software superficial y de poco alcance.
En el mercado existen muchas soluciones de bajo alcance que te ofrecen implementaciones exprés, con funcionalidades genéricas y lógicas de empresas horizontales, al inicio, sus propuestas pueden ser atractivas, pero qué va a suceder cuando te des cuenta de que su software no es escalable y no es suficiente para controlar tu operación.
En esta lógica, cuando tengas que tomar la decisión de implementar un ERP o dejarlo para después, tus principales preguntas no tienen que ver con el costo, la complejidad o la duración del proceso, por supuesto que son variables clave, pero la verdadera interrogante es:
¿Qué es más fuerte, las ganancias o los retos de implementar un ERP?
Por esta razón, aquí te dejamos algunos datos que te pueden ayudar a guiar tu decisión.
Duración de la implementación ERP
Uno de los puntos que más les preocupan a las empresas cuando se deciden por un ERP son los tiempos de implementación. ¿Cuánto va a durar? ¿Qué recursos invertiré? ¿Cómo afectará a mi operación este proceso?
De acuerdo con estudios del portal especializado ticportal, una implementación puede llevar de 3 meses hasta 2 años dependiendo la solución, el tamaño de empresa (# de usuarios) y el alcance del proyecto. Estos tiempos pueden parecer grandes, pero qué pasa cuando los comparamos con el tiempo de vida operativa de la solución adecuada…
Cifras de la consultora española Datisa, revelaron que una solución ERP puede dar de 10 a 12 años de vida útil (esto por supuesto con el mantenimiento adecuado).
En la comparación, definitivamente la ganancia es más fuerte que el riesgo.
Costo total del ERP
El costo siempre es una variable vital en cualquier compra, eso es lógico y seamos sinceros, hacer un cálculo del ROI antes de la compra, es difícil ya que el retorno de inversión de un software como el ERP depende de muchas variables (una de las más importantes el uso adecuado del sistema por parte del usuario), sin embargo, existen algunos datos que nos pueden dar una guía de por qué la ganancia en la adquisición de un sistema de esta índole puede derrotar al riesgo.
De acuerdo con cifras de Gartner, el promedio del presupuesto total que suelen usar las empresas para un ERP, es del 2%. Ahora bien, un dato del líder tecnológico Datalogic, existen empresas que han tenido pérdidas de hasta el 20% de las guanacias totales anuales por descuidos y fallas en el almacén.
Si tomamos en cuenta que una de las principales cualidades de un ERP de manufactura es la gestión de almacenes (WMS), podemos darnos una idea de lo que nos podría ahorrar un sistema de esta naturaleza.
Retos de la personalización de un ERP
Uno de los problemas más grandes, y que suele costar mucho en tiempos y costos de implementación, son las personalizaciones. Como lo comentamos al inicio, el mercado está lleno de soluciones pequeñas, no especializadas en manufactura que ofrecen implementaciones muy rápidas y costos de inicio bajos, sin embargo, muy pronto las empresas se dan cuenta que las funcionalidades no son suficientes y se adentran en un mar de personalizaciones, tiempos extendidos y claro está, costos ocultos.
En este sentido, la recomendación para potenciar la ganancia sobre el riesgo es elegir una solución ERP especializada en manufactura cuyo core principal brinde módulos especializados en las necesidades de su industria.
ERP: un activo de la organización
La pregunta final para que usted decida si un ERP es una ganancia o un riesgo para su empresa es: ¿Cuánto gasta al año en pasivos dentro de su empresa?
Un ERP de manufactura (bien utilizado, implementado y con la guía de un experto), es un activo que irá potenciando áreas con el paso del tiempo y la especialización de su equipo en su uso. La ganancia de un ERP no es momentánea y única, va escalando a lo largo del tiempo.